Esta herramienta nos permite agregar totales y subtotales a tablas de datos. Por ejemplo, consideremos la siguiente tabla que muestra el promedio de edad de los clientes según su país de residencia, género y estado civil:
![Tabla de datos](/sites/default/files/styles/max_800_px/public/2019-10/tutorial_tableau_0466.jpg)
Como podemos observar, por defecto no se muestran totales ni subtotales. Para añadirlos, arrastremos la etiqueta Totales desde el panel de análisis hacia el lienzo. Se mostrarán los receptores disponibles:
![Receptores para la herramienta Totales](/sites/default/files/styles/max_800_px/public/2019-10/tutorial_tableau_0467.jpg)
Su interpretación es bien sencilla: el receptor Subtotales va a crear subtotales (para el campo Marital Status en nuestro ejemplo), el receptor Columna Totales generales va a añadir una fila en la parte inferior de la tabla con los totales de las columnas, y el receptor Fila Totales generales va a añadir una columna con los totales de las filas.
Llevemos el elemento al receptor Fila Totales generales para agregar esta última:
![Totales por fila](/sites/default/files/styles/max_800_px/public/2019-10/tutorial_tableau_0468.jpg)
Ahora podemos repetir el mismo proceso llevando la herramienta Totales al receptor Columna Totales generales para agregar los totales por columna:
![Totales por columna](/sites/default/files/styles/max_800_px/public/2019-10/tutorial_tableau_0469.jpg)
Si añadiésemos también los subtotales arrastrando la herramienta al receptor Subtotales, el resultado sería el siguiente:
![Subtotales](/sites/default/files/styles/max_800_px/public/2019-10/tutorial_tableau_0470.jpg)
Encontramos estas mismas opciones en el menú Análisis de la barra de herramientas, donde podremos, además, configurar la posición de los totales y subtotales:
![Totales y subtotales en el menú Análisis](/sites/default/files/styles/max_800_px/public/2020-03/tutorial_tableau_1051.jpg)