Como acabamos de ver, también podríamos aplicar a las marcas gráficas un formato condicional en función de algún criterio. Si volvemos a abrir el panel de formato de nuestro objeto visual, vamos a la sección Columnas y hacemos clic en el icono con el texto fx:

se abrirá la ventana de configuración de formato condicional:

Si abrimos el desplegable que hay bajo el texto “Estilo de formato” (arriba a la izquierda), veremos los tres enfoques que hay disponibles:

Grosso modo, estas tres opciones nos permiten:
- Degradado: (opción por defecto) Aplica a las marcas gráficas colores extraídos de un degradado cuyos colores extremos podemos seleccionar manualmente.
- Reglas: Aplica a las marcas gráficas colores arbitrarios en función de que se cumplan ciertas condiciones.
- Valor de campo: Aplica a las marcas gráficas colores contenidos en una columna de una tabla o los colores devueltos por una medida DAX.