Pero se ha comentado que la alternativa de usar una imagen de fondo tiene la ventaja añadida de que podemos llevar a ella otros recursos estáticos de nuestro informe, como imágenes, fondos de gráficos o textos. Por ejemplo, podríamos modificar nuestra diapositiva del siguiente modo:

Se ha incluido el panel blanco con un ligero sombreado y el logo. Si cargamos esta imagen desde Power BI y reorganizamos y actualizamos el formato de los diferentes objetos, el resultado es el siguiente:

Además de modificarse los colores de títulos, ejes y valores, se ha dado un fondo diferente al botón correspondiente a la página en la que nos encontramos, se ha aplicado un fondo a las tarjetas superiores y se ha dado formato mosaico a la segmentación de categorías.
Aun sin tratarse de un trabajo especialmente sofisticado, el aspecto que tiene ahora es más ordenado y profesional que antes.