Hemos visto a lo largo de estas secciones que la interfaz dedicada a la gestión de la fuente de datos está dividida en tres partes: (A) una columna a la izquierda con el listado de conexiones y tablas, (B) una segunda área horizontal situada en la parte superior en la que se muestra el esquema de la fuente de datos, y (C) una tercera área situada en la parte inferior en la que se muestra una previsualización de la fuente de datos:
![Áreas en las que está dividida la interfaz](/sites/default/files/styles/max_800_px/public/2019-10/tutorial_tableau_0107.jpg)
Pues, bien, podemos modificar fácilmente el ancho del área A o la altura de las áreas B y C moviendo el cursor por encima del borde que separa las áreas (momento en el que cambiará de aspecto), pinchando y arrastrando:
![Modificación del espacio dedicado a cada área](/sites/default/files/styles/max_800_px/public/2019-10/tutorial_tableau_0108.jpg)
Esto nos permite adaptar la interfaz al tamaño de nuestro monitor y de los datos que estemos leyendo.