Lo interesante es que, una vez que se ha asignado un clúster a cada registro (a cada ciudad, en nuestro caso) y se ha almacenado en la columna creada, esta información queda a nuestra disposición en el informe. Por ejemplo, podríamos crear una segmentación que nos permita filtrar el gráfico de dispersión por clúster:
