El primer objeto visual que soporta imágenes es el que ya hemos usado con este objetivo: la tabla. Para ver qué opciones ofrece con un poco más de detalle vamos a hacer uso del campo Picture de la tabla Customers, campo que contiene URL’s de las fotografías de nuestros supuestos clientes. Para ello damos a este campo la categoría Dirección URL de la imagen, creamos una tabla y llevamos el campo Customers hasta ella:

Vemos que las imágenes se muestran pequeñas. Si abrimos el panel de formato de la tabla y vamos a la sección Objeto visual > Altura de la imagen, vemos que, por defecto, la altura de la imagen es de 75 píxels, pero que podemos aumentarla hasta -solo- 150 píxels:

Y esto es todo lo que podemos hacer con las imágenes en una tabla.